
Banesco USA distribuye donativos a 8 Organizaciones en Puerto Rico
Apoyando una variedad de programas de ayuda a la comunidad
San Juan, Puerto Rico (30 de junio de 2025) – Banesco USA anunció la distribución de $22,300 entre 8 organizaciones que apoyan una variedad de programas de ayuda a la comunidad, entre los que se destaca una aportación al nuevo Fondo de Préstamos Sol de la entidad Vitrina Solidaria, Inc.
Los donativos otorgados incluyen contribuciones a programas de servicios sociales, de salud, y educativos, como talleres a microempresarios, y de liderazgo empresarial a través de todo Puerto Rico.
Con la aportación al Fondo de Préstamos Sol de Vitrina Solidaria, Banesco USA se une al Federal Home Loan Bank de Nueva York, como único banco en Puerto Rico, para proveer financiamiento alternativo a través de Vitrina Solidaria a emprendedores y pequeñas empresas en comunidades desatendidas en el este de Puerto Rico. El Fondo Sol otorga micro préstamos, fomentando la creación de empleos, la resiliencia económica y la adopción de prácticas empresariales responsables.
En el área de servicios educativos a microempresarios, Banesco USA otorgó fondos a la Corporación para el Financiamiento Empresarial de los Comerciantes y de las Comunidades (COFECC) para el programa de capacitación de emprendedores dirigido a personas de bajos y moderados ingresos con microempresas y autónomos.
A través de una colaboración con Eco Recursos Comunitarios (ERCO), Banesco USA patrocina un programa especial de liderazgo para los micro emprendedores que participan en su incubadora de negocios que atiende a personas de bajos y moderados ingresos en los pueblos de Aguas Buenas, Caguas, Cayey, Cidra, Gurabo, Juncos, Las Piedras y San Lorenzo.
En el área de servicios sociales Banesco USA otorgó donativos a organizaciones que atienden a varias poblaciones vulnerables a lo largo de la Isla.
Los fondos asignados a la Federación Puertorriqueña de Policías de Puerto Rico están destinados al programa de apoyo para las familias de policías que murieron en el cumplimiento de su deber.
El apoyo financiero a los Hogares Rafaela Ybarra se utilizará para las reparaciones y el mantenimiento de la casa que alberga a niñas y jóvenes de manera que tengan un entorno agradable y seguro donde vivir.
Con los fondos otorgados a la organización Apoyo a Padres de Niños con Impedimentos (APNI), se mantendrán los servicios de consejería y apoyo psicosocial ofrecidos a padres y miembros de la familia de bajos y moderados ingresos.
Taller Salud recibió una subvención para atender a mujeres de bajos y moderados ingresos que están lidiando con salir de relaciones abusivas y sin servicios de salud en Loíza, Salinas y San Germán.
Con el propósito de respaldar la labor de la entidad Jóvenes de Puerto Rico en Riesgo, Banesco USA le otorgó un donativo para mantener sus servicios socioeducativos dirigidos a jóvenes que participan en 7 escuelas públicas con bajo rendimiento y de ingresos económicos limitados.
###
Acerca de Banesco USA
Fundado en 2006 y con sede en Miami, Banesco USA es un banco independiente autorizado por el estado de Florida con $4.75 mil millones en activos al 31 de marzo de 2025, con seis centros financieros entre el sur de la Florida y Puerto Rico, una oficina de producción de préstamos y depósitos en el Condado de Palm Beach, y un equipo dedicado de profesionales en el Condado de Broward. Banesco USA se enorgullece en servir al sector de Bienes Raíces Comerciales, los pequeños y medianos negocios, y a profesionales que trabajan en la comunidad. El banco sirve a clientes domésticos e internacionales, así como a empresas, con un conjunto de productos y servicios que se ofrecen con atención personalizada para respaldarlos a través de su trayectoria navegando el mundo financiero. Visite banescousa.com para obtener información adicional.
Sobre las Organizaciones:
Vitrina Solidaria, Inc.
Es una empresa social, dedicada a fomentar el desarrollo sostenible y resiliente en Puerto Rico fortaleciendo la capacidad de los emprendedores socioeconómicamente desfavorecidos, las comunidades de bajos ingresos, las organizaciones comunitarias y los negocios para ayudarlos a prosperar y participar en prácticas más sostenibles y de apoyo.
Corporación para el Financiamiento Empresarial del Comercio y de las Comunidades (COFECC)
Certificada por el Departamento del Tesoro Federal como una institución financiera de desarrollo comunitario, es una Compañía de Desarrollo Certificada por la Administración Federal de Pequeños Negocios (SBA) para ofrecer el Programa 504 en Puerto Rico e Islas Vírgenes Americanas y el Programa de Micro préstamos en Puerto Rico.
Eco Recursos Comunitarios, Inc. (ERCO)
Fundada por un grupo de mujeres emprendedoras, residentes de Vivienda Pública brindan servicios directos a los/las residentes del Residencial José Gautier Benítez en las áreas de Autosuficiencia, Educación, Empleo, Desarrollo Empresarial y Desarrollo Comunitario.
Federación Puertorriqueña de Policías de Puerto Rico
Es una organización sin fines de lucro que brinda apoyo a los familiares de los policías que han fallecido en el cumplimiento del deber. Entre los servicios que prestan se incluyen servicios sociales y preventivos. Además, proveen agua, comida, ropa, y materiales educativos para los niños o los familiares de bajos y moderados ingresos con necesidades financieras.
Hogares Rafaela Ybarra
Fundada por las religiosas de los Ángeles Custodios en la comunidad San José. Proveen albergue, cuidado y protección a niñas y jóvenes que por diversas circunstancias en su ambiente sociofamiliar carecen de un hogar y de oportunidades adecuadas que le garanticen un desarrollo y crecimiento saludable.
Apoyo a Padres de Niños con Impedimentos (APNI)
Ha servido a más de 450,000 familias y proveedores de servicio ofreciendo información, orientación, capacitación, servicios y el apoyo necesario para la protección de los derechos y participación plena de las personas con impedimentos en la sociedad.
Taller Salud
Taller Salud, la organización más antigua feminista, antirracista y basada en la comunidad en Puerto Rico, ha proporcionado servicios ininterrumpidos desde su fundación en 1979. Integra servicios directos, organización comunitaria, defensa y cambio narrativo con el objetivo de avanzar en la salud y el bienestar de nuestras comunidades.
Jóvenes de Puerto Rico en Riesgo
Fue fundada por la Dra. Mercedes Cintrón, quien dirigió la Administración de Instituciones Juveniles entre 1987 y 1992, y experimentó de primera mano que las instituciones penales —tanto para jóvenes como adultos— entraban en un “ciclo de puerta giratoria”. Por eso decidió adoptar otro enfoque que atajara el descarrilamiento de la vida desde una etapa más temprana.